![]() |
Imagen del belén tomada desde los tablones |
Cartel con algunas tarjetas de Navidad del concurso |
¡FELIZ NAVIDAD!
![]() |
Imagen del belén tomada desde los tablones |
Cartel con algunas tarjetas de Navidad del concurso |
¡FELIZ NAVIDAD!
El 19 de Noviembre de 2020 se llevó a cabo el campeonato de España de gimnasia rítmica en Valencia. En la categoría Cadete compitió una alumna de nuestro centro, Agne Zakaraite de 4A. Hizo un montaje con una caída la cual la llevó a ser subcampeona de España a 0.3 tras superar a las primeras. Aquí nos cuenta su experiencia:
"Unos días antes me lesioné del dedo de la mano derecha (el índice), pero más o menos me recuperé rápido, pero 2 días antes de la competición, haciendo un elemento del montaje, me di en el pie. Por la noche me desperté y no podía mover ni apoyar el pie, a base de ir al fisio, logré competir aunque me dolía mucho, pero aún así no iba a dejar la oportunidad de cumplir un sueño. Salí al tapiz como nunca y aguanté los 2 min y 30 minutos que dura el montaje. Cuando acabamos el montaje, salimos un poco tristes porque tuvimos una caída pero aun así logramos quedar subcampeonas de España".
Acompañan fotografías de la exhibición y la medalla.
¡ENHORABUENA, AGNE!
La última semana de octubre se celebró el día de las bibliotecas. En el instituto se convocó por este motivo, como en los años anteriores, un concurso para los alumnos más jóvenes. Los ganadores han sido:
-De 1º A Sandra Palazón Guillén y Carmen María Molina García.
-De 2º C José María Box Oñate e Iker López Gamba.
¡ENHORABUENA!
En las fotografías de abajo aparece el director, Sergio Gallardo, entregando los premios a los ganadores.
El año pasado fue un curso distinto, ya que ocurrieron cosas diferentes que nunca olvidaré. Empezaba el instituto, 1º ESO, y estaba nerviosa porque no sabía qué profesores iba a tener, ni con los compañeros con los que iba a ir, etc.
El primer día ya se me pasaron un poco los nervios porque sabía que iría a clase con una amiga. Llegó la hora de la primera clase, para que el profesor (tutor) nos dijera las normas y algunas pautas que teníamos que seguir, también nos dio el horario.
Llegó el segundo día y conocimos a algunos profesores muy amables y así fueron sucediendo los días de clase con normalidad hasta que llegaron las vacaciones de invierno.
Terminaron y volvimos a la rutina, pero a las dos semanas me fui de viaje con mis tíos y
algunos amigos a Nueva York (un viaje que no me hubiese esperado hacer, que
nunca me voy a olvidar, por las personas y los lugares que conocí).
A la vuelta
empezaron las malas noticias, el Covid-19 se iba acercando, y no
teníamos los recursos necesarios para afrontarlo.
En marzo
(exactamente el 13) nos fuimos a nuestras casas pensando que la estancia iba a
ser menor. Transcurrieron varios días y viendo que no volvíamos, empezamos con
clases virtuales y deberes digitales, que se mantuvieron durante los cuatro
meses restantes.
Terminamos
el curso de 1º ESO sin haber vuelto al instituto. Sin darnos cuenta se nos había
esfumado un año de nuestras vidas.
Helena
Castellón Sánchez
Cada vez que cruzo por allí, el recuerdo sumerge mi mente tan rápido como el sonido del viento chocando con las hojas llega a mis oídos, entonces me doy cuenta de lo mucho que añoro esos cálidos y bellos momentos, en los que no importaba distraerse un poco en el camino de vuelta a casa.
-Creo que deberíamos ir por la derecha, el camino es más largo y a la vez más seguro.- Marta se interrumpió-. ¿Qué?
-¡Corre! - dijo Juan agitando las riendas de su caballo.
De repente, una criatura de grandes dimensiones saltó hacia Marta con un grito de guerra.
-¡Marta! ¡No!
Pero estaba demasiado lejos como para poder hacer algo por ella. Cuando llegó, lo único que encontró fue un caballo asustado y una pálida joven que no volvería a respirar.
Era el comienzo de mi primer día de curso de 2.º de Secundaria en el instituto I.E.S. Goya. Era un día lluvioso desde el comienzo y hacía mucho frío, eran los primeros días de septiembre por lo que el aire otoñal comenzaba a hacer presencia. Estaba muy perdida, ya que venía muy poco informada, lo único que sabía es que empezaba ese día y que iría con mis compañeros del año pasado.
Con los datos que tenía, lo primero que se me ocurrió fue ir a buscar a alguien de mi clase para que me guiase a mi aula. Entre la multitud encontré a dos de mis compañeros, ellos me guiaron hacia una fila donde esperaríamos con una distancia considerable, dadas las circunstancias. Vino a recogernos una profesora, ella nos dirigió hacia nuestra clase y, para mi sorpresa, mi antigua aula de biología sería nuestra aula durante la mayor parte de las asignaturas.
Me senté en la primera mesa que pillé, a la derecha en una esquina. La profesora llegó, cerró la puerta y encendió el proyector, Comenzó a explicarnos normas, horarios, temas sobre su asignatura, etc… Y así transcurrieron las horas. Siendo sincera. fue un completo lío, todo era nuevo para mí y la idea de comenzar el nuevo año se me hacía bastante pesada. Las clases se pasaron muy rápidas, supongo que el transcurso tan abrupto se debía a que solo nos hablaron de normas y no hicimos mucho más.
Estaba agotada, pero también estaba ilusionada. Después de mucho tiempo podría volver a mi rutina. La disciplina y el ambiente del instituto no son lo mismo que cuando las tareas se hacen en casa.
¿Las cosas me irán bien este año?
Espero, con ansias, que sí.
Desde Agoragoyadigital queremos dar la bienvenida al curso 2020/2021 a toda la Comunidad Educativa del IES Francisco de Goya y a nuestros seguidores y amigos.
La mejor manera de empezar un nuevo curso es con el reconocimiento a nuestros ganadores en el XXIX Certamen Literario de Educación Secundaria de Molina de Segura.
Nuestro alumnado participó en las dos modalidades y en todos los niveles, obteniendo 5 premios más la mención especial del jurado a la mejor obra en la especialidad de micropoesía.
-En la modalidad de microrrelato en el 1º nivel, Olga Torregrosa Almagro obtuvo el 3º premio con el titulado "No importa nada".
-Tu boca niega lo que tus ojos gritan, soy invidente y has de saber que lo observo.
-Pues callar es lo que puedo, ya que el lenguaje de nuestros ojos me es suficiente, mas sigo siendo mudo.
-En la misma modalidad pero en el 2º nivel, el 2º premio fue para Ángela Mondéjar Sánchez, con el microrrelato "Recuerdos y más recuerdos".
Hoy estoy muy emocionado, voy a salir por primera vez desde mi estancia aquí. Me imagino el paisaje lleno de nieve hasta donde alcanza la vista, árboles desnudos con largos y finos brazos, y edificios grandes y altos con hombres fumando a su alrededor para sobrellevar el día. Yo también fumo a veces, lo odio, pero ayuda a afrontar mejor el trabajo de campo. Ya nos vamos, te escribiré después para que te hagas una idea de las duchas de Auschwitz.
Te echo de menos, Abu, por favor, ponte bueno y ven a recogerme.
-En micropoesía, 2º nivel, el 3º premio fue para María del Mar Castellón García, con su obra "Consciencia".
Qué lejos estoy de lo mortal
cuando de mañana
escucho tu latir.
-En la misma modalidad pero en el 3º nivel, hay dos premios: el 1º para Germán Carrasco Cano, con el poema "Tenía que irse", y el 2º premio fue para Alex Velasco Quiroga, con el poema "Verdugos de inocencia".
TENÍA QUE IRSE
Todo pasa, demasiado bien,
demasiado pronto quizás.
Los rostros se funden,
ríen, ríen.
Cansado de querer alzar el vuelo
y ver negadas mis alas,
de aullarte la noche entera
con la luna en las entrañas.
Me quedo en la caricia de las estrellas.
Al fin y al cabo, la soledad es la que mejor besa. (Germán Carrasco Cano)
_____________
VERDUGOS DE INOCENCIA
Siempre que beben ocurre lo mismo.
Temo escuchar sus gritos desavenidos;
con mis manos temblando os escribo
y os culpo de todo lo que fui testigo. (Álex Velasco Quiroga)
-Por último, GERMÁN CARRASCO CANO obtuvo la mención especial por la calidad literaria de su micropoema "Elegía al pensamiento".
ELEGÍA AL PENSAMIENTO
Poema es pensamiento.
Pensamiento es el poema.
El sofismo es la luna llena:
Lo falso que habita en lo cierto.
Así, la pobre quimera,
se revuelve en su inerte lecho.
Sin garras, sin pecho,
así quedó la estética.
En un mundo de poesía
lleno de poetas muertos.
Felicidades para los premiados y ánimos a todos para volver a participar con las mismas ganas, o más si cabe, porque temas para la inspiración no faltan y talento tampoco.
![]() |
Imagen de Pinterest |
![]() |
Imagen tomada de Sopena |
![]() |
Fotografía tomada desde el balcón de la autora |