Voy a describir dos mundos distintos, el de donde vengo y en el que vivo.
En el mundo donde vivo llama mucho la atención la libertad que tiene la mujer, es la misma libertad que posee el hombre; no hay diferencia entre ambos sexos. La mujer es tan libre que puede trabajar fuera de la familia, en fábricas como obrera o incluso como mecánica. Puede salir a la calle de noche, vestida como quiera, sin miedo porque nadie se dirigirá a ella para recriminarle nada; y lo más sorprendente es que no tiene ninguna vergüenza de salir cogida de la mano de su novio por la calle, hasta puede darle besos y nadie se inmuta; puede tener relaciones con él antes del matrimonio y sus padres no se avergonzarán de ella porque ellos tuvieron la misma libertad.
En cambio, en el mundo de donde vengo la mujer es tan religiosa y cree tanto en Dios que todo lo hace por él. Apenas puede salir a la calle, solo para hacer compras y preferiblemente acompañada- nunca trabajar como obrera fuera de la familia-; no puede vestirse con ropa que muestre su figura, tiene que ir cubierta de pies a cabeza; no puede tener novio hasta el matrimonio, y por supuesto, en la calle no puede hablar con ningún hombre desconocido, ni siquiera dirigirle la mirada. La mujer en este mundo es tan controlada que no puede ser ella misma; pero esto no quiere decir que no sea feliz, ella es feliz a su manera, a la manera de este mundo.
Yo pienso que la culpa es del machismo que domina la familia. Este mundo del que vengo es injusto con la mujer.
Ghizlane Mousa B2-AH
Esta muy bien y muestra desde su punto de vista la situacion que viven alli y lo diferentes que somos aqui, pero habra mujeres que se habran acostumbrado a ese modo de vida y no se daran cuenta de que viven prisioneras, pero eso ellas lo ven bien y no solamente de donde viene esta chica si no tambien aqui y en asia y en america en todas partes y esto solo puede pararlo la mujer. Eso es todo, de verdad que el texto es magnifico.
ResponderEliminarUn saludo
Gracias, Mª José, por tu comentario enriqueciendo el tema.
ResponderEliminarP.D. Debemos cuidar la expresión y la ortografía en nuestros comentarios, por lo que tendremos que pensar en un método para la autocorrección. Recuérdamelo en clase y vemos cómo hacerlo.
Un saludo.
Es increíble como la religión puede cambiar la vida en una persona.
ResponderEliminarY allí en tu país Ghizlane no solo no pueden llevar ropa que marque su figura las mujeres, ni salir solas. Es que VIVEN CON LOS OJOS VENDADOS, pero como tu dices "son felices a su manera, a la manera de este mundo"
Duele que sea así.
Un texto muy bueno y que a mí me llama bastante la atención , siempre me he visto interesada por estos temas, y esque me parece increíble que a día de hoy en muchos sitios la mujer no tenga libertad propia , de verdad creo que se debería luchar por conseguir cambiar esa situación en la que muchas mujeres aún se ven sometidas.
ResponderEliminarUn saludo.
Me parece muy interesante el artículo que has hecho.
ResponderEliminarCreo que sería muy importante que ,dado que somos conscientes , de la diferencia de libertades y posibilidades que hay entre las mujeres de allí y de aquí se pudiera abrir alguna vía que ayudara a las muchas mujeres magrebíes que ansían poder expresarse y vivir en libertada.
Felicidades por tu articulo
ISABEL
la verdad que si pero creoo que no se consegueria nada por que estan muy controladas por los hombre y no creo que acepten la ayuda la mayoria de las mujeres por miedo.
EliminarGhizlane mnoussa 2ºAH
Me parece triste que la religión influya tanto en la manera de vivir y de comportarse la gente.
ResponderEliminarEn mi opinión la religión debería liberar a las personas a la hora de expresarse y actuar.
La verdad si que es trista pero el mayor problema no la tiene la Religion , por que se puede hacer todo lo que dice la religro y ser libre a la mismo tiempo , el problema es del machismo de los hombres que se creen superiores.
EliminarGhizlane moussa 2ºAH