Aunque ya han pasado unos días de la celebración del día 12 de octubre, os pongo una muestra de dos reflexiones bien distintas a propósito de esta fiesta realizadas por dos alumnos de 3º B.

Hoy en día se celebra con un desfile militar en Madrid al que asiste el Rey, la Familia Real, el Presidente del Gobierno, los representantes de todos los poderes del Estado, de las autonomías. Además, se festeja en la capital con un día de puertas abiertas para visitar museos o ciertos espectáculos.
No obstante, este año algunos presidentes no han asistido a celebrar esta fiesta, como la presidenta de Navarra (Uxue Barcos), Artur Mas, presidente de la Generalitat de Cataluña, Iñigo Urkullu, del País Vasco y Pablo Iglesias, del partido político Podemos.
Es cierto que en los presidentes de ciertas comunidades existe el recelo hacia el Estado Español y el deseo de separarse, especialmente en Cataluña, donde se celebraron elecciones autonómicas el 27-S y se interpretó este voto como un referéndum por la independencia.
A mí, realmente, no me gusta esta situación, porque además de que va contra la Constitución Española, estos "países", como se denominan, no obtendrían suficientes recursos económicos para mantener el nuevo Estado y no solo perderían la nacionalidad española sino también la europea.
Así que yo creo que deberían centrarse más en otros problemas y entre todos luchar por una España unida.
Juan Francisco Puche Carbonell. 3º B
No hay comentarios:
Publicar un comentario